HISTORIAS DE LA HERMANDAD
En torno a la Hermandad rondan varias historias que se van contando de boca a boca y nunca se han escrito, por lo que son desconocidas para la mayoría de los hermanos de la Hermandad. Por ello, y para que nunca se modifiquen aquí están esas historias.
· La mano de plata
El motivo por el que la mano de plata se le quitó al Simpecado es que estaba colgado del forro de detrás, el cual se estaba rompiendo por el peso de este exvoto. La Hermandad todavía conserva dicha mano con gran cariño.
· La margarita
La margarita lo ha llevado el Simpecado hasta el año 1.997, año en que fue restaurado. La margarita sigue en posesión de la Hermandad.
· El cambio de medalla entre los Hermanos Mayores
La medalla del Hermano Mayor no es igual a todos los hermanos de la Hermandad. Esta parece ser que es la m
edalla antigua de la Hermandad de Triana.
La Hermandad de Sanlúcar la Mayor es la única Hermandad en la que el Hermano Mayor entrante y saliente se cambian las medallas durante la procesión de la Virgen del Rocío, cuando está delante de nuestro Simpecado. Esto viene sucediendo desde la romería del año 1.944. En este tiempo eran muchos menos que ahora los peregrinos que iban al Rocío. Los sacerdotes no se subían en hombros para rezar la Salve cuando estaba la Virgen delante del Simpecado, sino que era la Virgen la que se ponía en el suelo. Este año era Hermano Mayor D. Eustaquio Sousa Castaño y quería que fuese el siguiente su sobrino D. José Morales Sousa, pero este no quería ser Hermano Mayor.

La Hermandad de Sanlúcar la Mayor es la única Hermandad en la que el Hermano Mayor entrante y saliente se cambian las medallas durante la procesión de la Virgen del Rocío, cuando está delante de nuestro Simpecado. Esto viene sucediendo desde la romería del año 1.944. En este tiempo eran muchos menos que ahora los peregrinos que iban al Rocío. Los sacerdotes no se subían en hombros para rezar la Salve cuando estaba la Virgen delante del Simpecado, sino que era la Virgen la que se ponía en el suelo. Este año era Hermano Mayor D. Eustaquio Sousa Castaño y quería que fuese el siguiente su sobrino D. José Morales Sousa, pero este no quería ser Hermano Mayor.

D. Eustaquio esperó a que pusieran a la Virgen en el suelo para rezar la Salve delante del Simpecado y ponerle la medalla de Hermano Mayor, sabiendo que delante de Ella no podría decir que no a dicho cargo. Desde entonces este gesto se viene repitiendo cada lunes de Pentecostés durante la procesión de la Virgen del Rocío ante nuestro Simpecado. Debido a la cantidad de personas que hay ahora durante la procesión, la Virgen ya no se pone en el suelo, sino que es levantado en hombros no solo el sacerdote para rezar la Salve, sino también los dos Hermanos Mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario