
Diego Ventura aseguró que participar en el festival para él es “un honor en un cartel donde hay veteranos como Fermín Bohórquez y jóvenes promesas como Palha y Andrés Romero”, por lo que se ha mostrado ilusionado con que “el público disfrute y se llene la plaza”.
También intervinieron en el acto José León, organizador del festival, quien recordó la historia taurina de Sanlúcar que ya “en el año 1800 tenía plaza de toros, pasando por ella figuras como Joselito el Gallo o Juan Belmonte”; y el presidente de la Hermandad del Rocío, Daniel López, que agradeció la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, que “se ha volcado con el festival” el cual, a su juicio, es “como un sueño porque el cartel es envidiable y es merecedor de un lleno total”.
Por su parte, el alcalde de Sanlúcar, Juan Antonio Naranjo, agradeció la iniciativa de la Hermandad del Rocío, ya que desde el año 1997 no se organizaba un festival en el municipio.
El festival se celebrará a las 12,00 horas para no coincidir con la corrida de toros que se lidiará en la Real Maestranza de Caballería por la tarde y tendrá lugar en una plaza portátil que se instalará en las inmediaciones de la Casa Cuartel de la localidad. Las entradas, por un precio de 25 euros en tendido general y 50 euros la barrera, se pueden adquirir en la Venta Pazo y en el bar Eladio.
2 comentarios:
Por favor, revisar las fechas de los festivales taurinos en Sanlúcar la Mayor, vereis como la fecha que dais no es correcta. Ya entrados en los años dos mil hubo festivales, el ultimo en 2004. Un respeto para los que lucharon por la celebración de aquellos y que gracias a ellos hoy en día es uan realziadad la residencia de ancianos.
Anónimo, esta fecha fue dicha por el señor alcalde en su discurso en la presentación del cartel.
Publicar un comentario